Reinstalar

Seguramente en algún momento tuviste que reinstalar Windows más de una vez. Aún así, existen casos en los que esto ya no es que sea inevitable, sino que acaba siendo la opción más recomendable. 

Por eso, en este breve artículo te explicaremos cinco casos en donde la mejor opción es sin lugar a dudas, reinstalar el sistema operativo directamente.

5 razones de peso para reinstalar Windows

Infecciones por malware: 

Si tu ordenador fue infectado por malware, lo mejor será reinstalar Windows para asegurarte de que se eliminan todos los archivos maliciosos y se reparan los daños que puedan haber causado.

Windows va muy lento: 

Si tu PC va muy lenta y no se resuelve por los medios más tradicionales y sencillos, reinstalar el sistema operativo puede ser la solución perfecta para que vuelva a funcionar a un buen rendimiento.

Errores sin solución con un impacto grave: 

Si te encuentras con errores que no tienen una solución sencilla o efectiva, reinstalar Windows puede ser la única opción para solucionarlos.

Al cambiar la placa base del PC: 

Ten presente que si sustituyes la placa base del PC será necesario reinstalar Windows, sobre todo si cambiamos de generación o de marca de CPU. 

Esto te permitirá limpiar por completo la configuración anterior y todos los datos e información del registro del sistema operativo que puedan llegar a producir algún tipo de conflicto.

Cuando cambiamos de tarjeta gráfica a otra marca: 

Al igual que con la placa base, es recomendable reinstalar Windows al cambiar de tarjeta gráfica a otra marca, ya que los drivers y aplicaciones de la nueva tarjeta pueden entrar en conflicto con los restos de la anterior.

¿En qué casos no es imprescindible hacer este proceso?

-Cuando cambiamos de procesador o de tarjeta gráfica, pero dentro del mismo fabricante. Por ejemplo, al pasar de un Intel Core i5-12400F a un Intel Core i9-14900K, o de una GeForce RTX 2060 a una GeForce RTX 4080.

-En aquellos casos en los que hacemos otras actualizaciones de hardware menores, como por ejemplo, instalar una nueva unidad SSD, una tarjeta de sonido o un disco duro.

-Cuando se tienen problemas derivados de una actualización que se resuelven desinstalándola por medio de Windows Update.

-Si hemos comprobado que Windows va lento es porque tenemos un problema a nivel de hardware. En este caso, reinstalar el sistema operativo no hará nada.

¿Cómo debo reinstalar Windows?

Según expertos en informática, en la mayoría de los casos, la “reinstalación en local” es la mejor opción, porque es la más rápida y la más fiable al no depender de una conexión a Internet. 

Ahora, si hemos sufrido una infección muy grave por malware, es mejor optar por la “reinstalación en la nube”, o tirar de un medio de instalación en caso de que no tengamos una conexión a Internet fiable.

Por lo pronto, si los problemas que tenemos son tan graves que no podemos utilizar Windows con normalidad, recurrir a un medio de instalación también será nuestra mejor opción. 

En caso de que no tenga un medio de este tipo, puede crearlo utilizando otro PC que tenga en la casa, o recurriendo al equipo de un amigo o familiar e instalarlo en una unidad USB.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)